Quiénes Somos

Pymes Latinas Grandes Negocios es un punto de encuentro para las pequeñas y medianas empresas de la región creado por la ALADI para acompañar a las pymes en su proceso de internacionalización.

Las pymes ocupan una porción significativa de la población; sin embargo, su participación en el comercio regional es reducida.

Es por esto que el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, órgano máximo de la ALADI, estableció diferentes iniciativas para que la Asociación apoye el esfuerzo que realizan los países miembros para lograr una inserción exitosa de las pymes en el comercio regional, favoreciendo la generación de productos con mayor valor agregado e innovación, el aumento de la productividad y la creación de empleos de calidad.

Las pymes representan más del 90% del total de unidades productivas en la mayoría de los países miembros de la ALADI.

Mensaje del Secretario General de la ALADI

Dr. Sergio Abreu

¿Qué es la ALADI?

La ALADI es un organismo intergubernamental integrado por trece países miembros —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela— cuyo propósito es promover el comercio regional y, específicamente, la integración regional, así como contribuir a impulsar el desarrollo económico y social, armónico y equilibrado de la región.

El Tratado de Montevideo 1980 (TM80), marco jurídico global constitutivo y regulador de la ALADI, establece los mecanismos mediante los cuales la Asociación crea un área de preferencias económicas que permite acceder a:

+ de 500 millones

de consumidores en los trece países miembros

+ de 100 acuerdos comerciales

que facilitan el movimiento de bienes, servicios y factores productivos

100% de preferencias

para más del 80% de los bienes que integran el universo arancelario, liberándolos del pago de aranceles