Exigencias de los Países de Destino
Envíos prohibidos o restringidos
Siempre que una empresa se proponga enviar sus productos a otro país, es muy importante que averigüe las restricciones y prohibiciones con relación al contenido del envío.
Las restricciones o prohibiciones pueden variar:
– dependiendo del modal escogido para el transporte;
– de las restricciones para el transporte internacional, impuestas por Organismos internacionales; y
– de las normas de importación en el país de destino.
De no tomar esa previsión, se corre el riego de que la mercancía no sea aceptada por el Correo que hará la logística de transporte, o quede retenida en la aduana, o a disposición de otros organismos de control en el país de destino, de acuerdo con la legislación local.
Existen instituciones u organismos que ofrecen información con relación a los requerimientos de los contenidos de los envíos.
En el ámbito internacional, la Unión Postal Universal (UPU) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) tienen amplia información sobre el tema.
También en cada país, hay distintos organismos que ofrecen información con relación a los requerimientos de los contenidos de los envíos y a respecto de los principales países de destino de sus exportaciones, tales como las instituciones de promoción de exportación, las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE), y los Correos.
Hay que subrayar que las normas aplicables a los envíos definen los contenidos que no pueden ser enviados por vía postal, o que requieren condiciones especiales, pero es responsabilidad del exportador garantizar que los envíos que expiden no contengan nada prohibido o restringido.