Rueda de Negocios "Industrias Creativas y TIC"
La Rueda de Negocios para «Industrias Creativas y TIC» fue una oportunidad para que los micro y pequeños empresarios innovadores latinoamericanos puedan dar a conocer sus productos -bienes y servicios-, con alto valor en creatividad y tecnología.
Datos





Conozca las actividades desarrolladas sobre la temática de la rueda.
Primer Curso regional «Claves de éxito para las pymes de Industrias Creativas y TIC»
1- El primer módulo “Economía Creativa. Las nuevas tendencias globales” fue dirigido por Marisa Henderson, jefa del Programa de Economía Creativa de la UNCTAD.
2- El segundo módulo «Creatividad y emprendimiento» estuvo a cargo de David Parrish, experto internacional en Industrias Creativas.
3- El tercer módulo «La protección de las creaciones: un aspecto central para la Economía Creativa» fue dirigido por Deyanira Camacho.
4- El cuarto módulo «Conexión empresarial para emprendimientos creativos: las claves de una rueda de negocios«, estuvo dirigida por Verónica-Ann Rossi, técnica de ALADI.
Los retos de la economía creativa. Jornada sobre experiencias positivas en países ALADI
Conozca las experiencias de:
– Colombia: Diálogo sobre la reactivación y modernización de las industrias creativas y culturales.
– Uruguay: Casos exitosos de internacionalización en el campo de las industrias creativas.
– Ecuador: Trabajo remoto para siempre en exportación de software y creatividad.
– Chile: Cuando la creatividad importa, se exporta.